¿Como hacer leche condensada con leche en polvo o leche liquida?

La leche condensada tiene ese encanto casero que convierte un antojo en un momento especial.

Aquí la preparamos en casa con dos caminos distintos para que elijas según tu tiempo y tu equipo.

Primero reunimos lo necesario, luego seguimos el paso a paso de cada versión, comparamos sus resultados con una tabla clara y terminamos con las claves para conservarla sin perder textura ni sabor.

índice

¿Qué se necesita para hacer leche condensada casera?

Antes de empezar, organizar los ingredientes te da calma y precisión.

Con todo listo, el proceso fluye y la textura final queda cremosa y pareja.

Versión con leche líquida

Este método es pausado y tradicional.

Mira estoReceta deliciosa para flojos: mac and cheese con polloReceta deliciosa para flojos: mac and cheese con pollo

Recompensa la paciencia con un sabor lácteo profundo y una textura brillante.

  • Leche entera: 1 litro, idealmente fresca.
  • Azúcar: 210 g, poco más de una taza.
  • Vainilla: 1/8 a 1/4 de cucharadita, opcional.

Versión con leche en polvo

Cuando el tiempo es corto, la licuadora ayuda a lograr una emulsión espesa en minutos.

Luego el frío termina de darle cuerpo.

  • Leche en polvo: 150 g, cualquier marca no infantil.
  • Azúcar: 120 g, aproximadamente 3/4 de taza.
  • Agua: 120 ml, media taza.
  • Vainilla: 1/8 de cucharadita, opcional.

Procedimiento paso a paso

Ambas rutas llevan al mismo destino dulce. Una concentra por reducción y la otra emulsiona por licuado. Elige la que más se acomode a tu ritmo.

Mira esto¿Cómo curar tu sartén de Hierro fundido?¿Cómo curar tu sartén de Hierro fundido?

¿Cómo hacerla con leche líquida?

El fuego bajo y constante es el mejor aliado.

El hervor suave evita que se queme y crea una textura homogénea.

  1. Mezcla leche y azúcar en una olla hasta disolver el azúcar.
  2. Lleva a hervor suave a fuego medio y reduce a medio-bajo.
  3. Mantén la ebullición leve hasta reducir a la mitad del volumen.
  4. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue o forme nata gruesa.
  5. Apaga el fuego, integra la vainilla si deseas y mezcla.
  6. Entibia, envasa en frasco esterilizado y enfría antes de refrigerar.

Si mientras hierve notas que la mezcla se pone demasiado espesa, no pasa nada: agrega un chorrito de leche caliente y sigue moviendo hasta que recupere suavidad.

En cambio, si te queda muy líquida, simplemente vuelve a ponerla al fuego bajo unos minutos más, sin prisa.

Verás cómo el exceso de agua se evapora y la textura se vuelve más cremosa.

Mira esto¿Cómo hacer salsa de cilantro y aguacate?¿Cómo hacer salsa de cilantro y aguacate?

Si el fondo se pega un poco, cambia a una olla de fondo grueso y mantén el fuego bajito.

Y si ves que se forman cristales, solo remueve con calma, sin dejar que hierva fuerte. La paciencia siempre mejora el resultado.

¿Cómo hacerla con leche en polvo?

Primero se forma un jarabe simple, luego se emulsiona con la leche en polvo en etapas.

El reposo en frío define el punto ideal.

  1. Hierve agua con azúcar hasta disolver por completo.
  2. Apaga y deja enfriar cinco minutos para evitar sobrecalentar la licuadora.
  3. Pasa el jarabe a la licuadora e incorpora la vainilla.
  4. Agrega un tercio de la leche en polvo y licúa hasta homogeneizar.
  5. Con la licuadora en marcha, añade el resto poco a poco para emulsionar.
  6. Envasa y refrigera al menos una hora para que tome cuerpo.

Si al licuar te salen grumos, no te preocupes: licúa unos segundos más o añade una cucharadita de agua tibia y todo se integrará de inmediato.

Mira esto¿Cómo hacer la mejor Milanesa de Res?¿Cómo hacer la mejor Milanesa de Res?

Cuando la notes demasiado espesa, solo agrégale un poco de agua o leche tibia, de a cucharadas, hasta que la textura te guste. Si queda muy líquida, bastará con una cucharadita extra de leche en polvo y un licuado breve.

Y lo más importante: déjala reposar en el refrigerador antes de usarla. Ese descanso le da el cuerpo y la consistencia que hacen que parezca de lata, pero con sabor casero.

Comparativa entre ambas versiones

Cuando la decisión depende del tiempo disponible o del equipo, esta tabla te orienta con diferencias prácticas y resultados esperados.

AspectoLeche líquidaLeche en polvo
SaborLácteo clásico, cercano al comercial tradicionalEquilibrado y constante, ligeramente distinto
TiempoLargo, alrededor de una hora o másCorto, lista en minutos más enfriado
TexturaEspesa y brillante por reducciónEspesa por emulsión, gana cuerpo en frío
DificultadMedia, requiere control del fuego y pacienciaBaja, depende de una licuación gradual
EquipoOlla de fondo grueso y cucharaLicuadora y ollita para el jarabe
Riesgos comunesQuemar fondo o cristalizar por hervor fuerteGrumos o exceso de espesor si no se emulsiona bien
Cuándo convieneSi buscas sabor clásico y tienes tiempoSi necesitas rapidez con resultado estable

Cómo conservar la leche condensada casera

La conservación correcta mantiene el sabor limpio y la textura sedosa.

Un buen envase y frío constante hacen toda la diferencia.

Mira esto¿Cómo hacer enchiladas suizas?¿Cómo hacer enchiladas suizas?

Envase: usa frascos de vidrio esterilizados con tapa hermética.

Enfriado: deja entibiar antes de tapar para evitar condensación interna.

Refrigeración: dura hasta un mes con frío estable y sin cambios bruscos.

Separación o cristales: mezcla suave antes de usar para uniformar.

Señales de que ya no sirve

  • Olor agrio, burbujeo, tapa inflada o color excesivamente oscuro.
  • Presencia de gas al abrir el frasco o sabor amargo inusual.

💡 Consejos útiles💡 No la dejes más de dos horas a temperatura ambiente. Usa utensilios limpios para evitar contaminación. Porciona en frascos pequeños para abrir solo lo necesario.

Ambos métodos comparten la misma promesa dulce: una crema lista para elevar postres y cafés.

Elige la ruta que se adapte a tu momento y disfruta el proceso tanto como el resultado.

Guarda un frasco en el refrigerador y tenlo listo para ese capricho de media tarde.

A veces, una cucharadita bien hecha es todo lo que necesita el día.

Si quieres ver más artículos como ¿Como hacer leche condensada con leche en polvo o leche liquida? entra en la categoría Recetas ¡Gracias por tu visita!

Fabiola Valdez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil