Croquetas de Papa rellenas de queso - Deliciosas Bolitas de Papa

Las croquetas de papa rellenas de queso son ese antojo que reconforta.
Crujientes por fuera, suaves por dentro y con un centro que se estira delicioso y fundente.
Hoy las preparamos paso a paso, con truquitos caseros para que no se abran, queden doradas parejo y lleguen calientes a la mesa.
Ingredientes básicos para unas croquetas de papa perfectas
Antes de empezar, ten todo a la mano. La organización hace magia cuando trabajas con mezclas suaves como el puré.
Si prefieres algo más simple, omite el jamón y quédate con papa y queso. Quedan igual de ricas y muy rendidoras.

Procedimiento paso a paso
Vamos a construir textura desde el puré, sellar bien el relleno y asegurar un empanizado que aguante la fritura sin abrirse.
- Lava, pela y corta las papas. Cúbrelas con agua fría y una pizca de sal. Cocina a fuego medio hasta que el tenedor entre sin romperlas.
- Escurre muy bien y deja enfriar unos minutos. Tritura hasta lograr un puré suave y sin grumos.
- Sofríe la cebolla con una gota de aceite hasta que esté transparente. Incorpórala al puré junto con jamón, perejil y un puñado de queso rallado.
- Condimenta con sal y pimienta. La mezcla debe quedar firme y manejable. Si está muy blanda, refrigera 15 a 20 minutos.
- Unta tus manos con una película de aceite. Toma porciones, aplana en la palma, coloca queso al centro y cierra formando bolitas. Sella bien las uniones.
- Prepara tres platos: harina, huevo batido y pan molido. Pasa cada bolita por harina, huevo, pan, otra vez huevo y termina en pan.
- Deja reposar las bolitas empanizadas 5 a 10 minutos. Ese descanso ayuda a que el recubrimiento se adhiera mejor.
- Calienta aceite en cacerola pequeña a fuego medio. Fríe en tandas de tres o cuatro piezas, girando hasta dorar parejo. Escurre en papel absorbente.
Busca un burbujeo constante y color dorado uniforme.
Si se doran muy rápido, baja un poco el fuego. Si absorben aceite, sube ligeramente la temperatura.
Variaciones deliciosas para experimentar
Esta receta tiene mil versiones posibles. Solo hay que animarse a combinar sabores y aprovechar lo que ya tienes en el refri.
- Versión vegetariana: reemplaza el jamón con champiñones salteados, espinacas o elote dulce.
- Versión mexicana: mezcla chile poblano asado con queso Oaxaca o Chihuahua.
- Versión con pollo: añade pollo desmenuzado con un toque de crema o salsa blanca.
- Versión caribeña: combina queso rallado con un poco de perejil fresco picado, al estilo venezolano.
Cada una cambia el sabor y textura de tus croquetas. Es una manera práctica y sabrosa de reinventarlas según tu antojo.
Mira esto
❌ Errores comunes al hacer croquetas de papa ❌
Hay detalles pequeños que marcan una gran diferencia. Aquí los más frecuentes para que los evites desde el inicio.
- Usar papas recién cocidas: es mejor dejarlas enfriar, así se compactan mejor al hacer el puré.
- Agregar demasiada sal: recuerda que el queso y el jamón ya tienen sabor suficiente.
- Freír con aceite frío: absorben grasa y pierden su textura crocante.
- No escurrir bien después de freír: colócalas siempre sobre papel absorbente.
Con estos cuidados, tus croquetas quedarán doradas por fuera y cremosas por dentro, sin exceso de grasa ni sorpresas.
Acompañamientos ideales para las croquetas de papa
Una buena guarnición transforma unas simples croquetas en un plato completo. Aquí tienes combinaciones que equilibran el sabor y realzan su textura.
- Ensalada fresca con lechuga, jitomate cherry y aderezo ligero para contrastar la fritura.
- Arroz blanco o al vapor, clásico y neutral, perfecto para acompañar el queso fundido.
- Guacamole o crema agria, que aportan frescura y suavidad en cada bocado.
- Verduras al vapor o a la parrilla, para un toque más ligero y colorido.
Estas combinaciones crean un equilibrio perfecto entre lo crocante y lo fresco, sin opacar el sabor de la papa y el queso.
Mira esto
Salsas y dips que las hacen brillar
Un buen dip eleva cualquier croqueta. Aquí tienes ideas fáciles que puedes preparar en minutos.
- Chipotle cremoso con mayonesa y unas gotas de limón, ideal para un toque picante y ahumado.
- Salsa tártara con pepinillos, cebollín y mostaza, perfecta para dar acidez y contraste.
- Yogur con ajo y pepino, estilo mediterráneo, ligera y muy fresca.
- Salsa verde tatemada de tomatillo y chile, para los que disfrutan el sabor mexicano más casero.
Sirve las salsas en tazones pequeños para que cada quien elija su favorita y disfrute la textura dorada sin ablandarlas.
¿Cómo guardar y conservar el sabor de mis croquetas de papa para después?
Guardar correctamente las croquetas hace toda la diferencia. El secreto está en dejar que enfríen completamente antes de empacarlas.
Colócalas en un recipiente con tapa o en una charola con rejilla, sin apilar para que no suden. En refrigeración duran dos a tres días.
Mira esto
Para conservar más tiempo, congélalas primero separadas sobre una bandeja. Una vez firmes, guárdalas en bolsa hermética.
Recalienta en horno o airfryer para mantener la textura crujiente. Evita el microondas, ya que ablanda el empanizado y el queso pierde su encanto.
Si las tienes congeladas, puedes hornearlas directo sin descongelar, solo añade unos minutos extra hasta que el centro esté caliente.
Y listo, tus croquetas de papa rellenas de queso estarán tan deliciosas como recién hechas, incluso al día siguiente.
Prepararlas es un gesto sencillo que se disfruta dos veces: al cocinarlas y al saborearlas.
Mira esto
Porque pocas cosas reconfortan tanto como una croqueta dorada que se deshace despacio en la boca.
Si quieres ver más artículos como Croquetas de Papa rellenas de queso - Deliciosas Bolitas de Papa entra en la categoría Recetas ¡Gracias por tu visita!
Deja una respuesta