Los únicos 6 cafés que valen la pena de Starbucks

Entrar a Starbucks puede sentirse como abrir la carta de un restaurante en otro idioma.
El Starbucks menú está lleno de opciones con nombres extravagantes, ingredientes que no siempre entiendes y precios que varían más de lo que deberían.
Por eso, si quieres ir directo a lo bueno, aquí te comparto los únicos 6 cafés que realmente valen la pena.
Top 6 bebidas de Starbuks mejor valoradas por los clientes
Estas son las bebidas que destacan por sabor, equilibrio, precio y aceptación del público.
Algunas se han convertido en favoritas por su sabor puro, otras por su combinación cremosa y otras simplemente por ser la opción perfecta cuando necesitas algo frío y dulce.
Americano: el más puro de todos
El Americano es la opción más directa, simple y económica si lo que quieres es probar el café tal cual es.
Mira esto
Sin leche, sin azúcar, sin saborizantes. Solo espresso con agua caliente.
Perfecto para quienes disfrutan el sabor natural del grano, y una gran forma de comparar Starbucks con otras cafeterías.
Además, lo puedes pedir en cualquier sucursal, incluso si vas por el Starbucks drive thru.
Latte de vainilla: cremoso y equilibrado
Este café es ideal si no te gustan los sabores muy fuertes.
Lleva espresso, leche vaporizada y jarabe de vainilla.
Es más suave, más dulce y con una textura cremosa que lo hace muy fácil de disfrutar.
Eso sí, no esperes un sabor intenso a vainilla, porque muchas veces es solo un toque sutil.
Pero si estás buscando algo agradable y reconfortante, este es tu café.
Cappuccino: equilibrio en cada sorbo
Espuma, leche y espresso en partes iguales.
El cappuccino es un clásico que te permite apreciar tanto el sabor del café como la textura cremosa de la leche.
Es menos dulce que el latte, así que si te gusta algo más seco pero con cuerpo, esta es una excelente opción.
Pruébalo con leche entera para un sabor más intenso o con leche vegetal si prefieres algo más ligero.
Caramel Macchiato: el toque justo de caramelo
Si buscas algo dulce pero sin llegar al nivel de postre, el Caramel Macchiato es una de las bebidas favoritas de Starbucks.
Está hecho con espresso, leche al vapor y un chorrito de jarabe de vainilla, pero lo que lo distingue es el toque de caramelo encima.
Es perfecto para quienes disfrutan del café con un toque diferente, y es muy común encontrarlo también en su versión fría.
Frappuccino: un clásico frío para cualquier clima
Los Frappuccino son de las bebidas más vendidas de Starbucks.
Aunque hay muchas versiones, desde las que llevan café hasta las que son más bien un postre helado, hay algunas que realmente valen la pena.
Uno de los favoritos es el Starbuck Caramel Frappe, una mezcla congelada de café, leche y caramelo, ideal para los días calurosos.
También puedes probar otros como el mocha frappuccino o versiones de temporada.
Matcha Starbucks: algo diferente, pero delicioso
Para los que quieren salir del café tradicional, el matcha de Starbucks es una gran alternativa.
Está hecho con polvo de té verde japonés y leche, y tiene un sabor dulce con un toque vegetal muy particular.
No contiene café, pero sí cafeína, así que también te da energía.
Su sabor puede ser fuerte para quien lo prueba por primera vez, pero una vez que te acostumbras, es adictivo.
¿Cuál es el mejor café para alguien que no toma café?
Si eres de esas personas que arrugan la cara con solo oler un espresso, no te preocupes. Starbucks tiene opciones pensadas para ti.
Hay bebidas suaves, cremosas y dulces que funcionan perfecto como "puerta de entrada" al mundo del café.
Lo importante es empezar con bebidas donde el sabor del café esté presente, pero no sea tan fuerte ni amargo.
Aquí te dejo algunas recomendaciones que son deliciosas y fáciles de disfrutar incluso si no estás acostumbrado al café.
- Latte de vainilla: Lleva café espresso, leche al vapor y jarabe de vainilla. Es suave, cremoso, ligeramente dulce y muy amigable con el paladar. Puedes pedirlo con leche de avena para hacerlo aún más cremosito.
- Caramel Macchiato: Tiene un sabor más marcado gracias al toque de caramelo y vainilla. Ideal si quieres algo más dulce, pero con ese fondo de café que no abruma. Si lo pides frío, también es refrescante y fácil de tomar.
- Mocha (chocolate con café): Esta bebida es perfecta si te gusta el chocolate caliente. Combina espresso con leche y jarabe de chocolate. El café se nota, pero el chocolate lo equilibra de forma deliciosa.
- Frappuccino de café con leche: Si quieres empezar con algo frío, esta versión es como un licuado suavecito con café. No tiene el sabor tan marcado y es cremoso, ideal para días calurosos.
- Frappuccino de vainilla o caramelo sin café: Aunque no tienen cafeína, son una buena forma de ir familiarizándote con las texturas y estilo de las bebidas. Después puedes probar las versiones que sí llevan café.
- Flat White con leche vegetal: Si quieres algo un poco más elegante, pero aún suave, el Flat White es una opción intermedia. Tiene más espresso que un latte, pero la microespuma lo hace aterciopelado. Prueba con leche de almendra o coco si buscas algo diferente.
Y si ninguna de esas te convence del todo, puedes empezar con un café del día con un poco de leche y azúcar.
Es simple, económico y puedes ir ajustando la cantidad de leche o endulzante hasta que encuentres el punto perfecto para ti.
La clave es no forzarte. Si comienzas con algo que realmente disfrutas, poco a poco irás desarrollando el gusto por el café más puro.
Y si no, también está bien: hay muchas bebidas sin café en el menú que son igual de ricas.
¿Cómo pedir café en Starbucks sin fallar?
Pedir un café en Starbucks no es tan complicado como parece, pero sí requiere conocer algunas claves.
1. Elige el tamaño:
- Alto (tamaño chico – 355 ml)
- Grande (tamaño mediano – 473 ml)
- Venti (tamaño grande – 591 ml)
- Trenta (solo disponible en bebidas frías – 916 ml)
2. Decide si lo quieres caliente o frío: Esto cambiará el tipo de vaso, el tipo de leche y muchas veces la bebida completa.
3. Elige tu tipo de leche:
- Leche entera
- Leche descremada
- Leche deslactosada
- Leche de soya
- Leche de almendra
- Leche de coco
- Leche de avena (una de las más populares por su textura cremosa)
4. Aditivos opcionales:
- Jarabes: vainilla, avellana, caramelo, chocolate blanco, pumpkin spice (según temporada)
- Espuma fría saborizada (en bebidas frías)
- Chispas de chocolate o chips de java
- Crema batida
5. Dulzura y endulzantes: Puedes pedir menos jarabe o cambiarlo por stevia, esplenda o azúcar morena.
También puedes pedir tu bebida "sin azúcar añadida".
No tengas miedo de personalizar tu bebida.
De hecho, muchos baristas están acostumbrados a pedidos muy específicos.
Y si vas por el Starbucks drive thru, trata de tener tu pedido claro para no perder tiempo.
¿Qué cafés NO valen la pena en Starbucks?
Muchos de los cafés que parecen atractivos visualmente, como los que llevan mucha crema batida, topping de colores o jarabes artificiales, suelen estar cargados de azúcar y tener poco sabor a café.
Evita esos si lo que quieres es realmente disfrutar una bebida que sepa a café.
Aunque suene tentador pedir un frappe con chispas y chocolate blanco, muchas veces terminas pagando mucho por una bebida sin personalidad.
Una reciente encuesta dice que estos son los peores cafés de Starbucks:
- Java Chip Frappuccino: Parece una buena opción porque lleva chispas de chocolate, pero suele tener tanto jarabe, azúcar y crema que el sabor del café se pierde por completo. Más parece un licuado de postre.
- Mocha Blanco con crema batida: Es extremadamente dulce. El chocolate blanco en jarabe opaca todo el sabor del café. Ideal si te gusta lo muy empalagoso, pero si buscas algo con carácter, no es lo tuyo.
- Frappuccino Unicornio / de temporada: Estas bebidas especiales son coloridas y virales, pero no tienen café y el sabor suele ser puramente artificial. Además, son de las más caras del menú.
- Refresher de fresa o mango dragonfruit: Aunque son bebidas populares en redes sociales por sus colores llamativos, tienen muy poco contenido de fruta real y nada de café. En realidad son jugos saborizados con mucha azúcar.
- Latte con saborizantes múltiples (vainilla + avellana + caramelo): Añadir muchos jarabes diferentes puede sonar rico, pero termina en una mezcla dulzona y confusa donde el café se vuelve irrelevante.
- Frappe Starbucks con toppings y espuma saborizada: En general, entre más toppings tenga, más estás pagando por apariencia que por calidad. Además, cada topping extra se cobra aparte.
¿Vale la pena acompañar el café con comida de Starbucks?
Depende. Los postres como el muffin de blueberry o el cheesecake suelen ser ricos, pero también costosos.
La calidad es aceptable, aunque hay cafeterías locales con mejor pan y repostería por el mismo precio o menos.
Si quieres algo más completo, como un sándwich, la mayoría son prehechos y recalentados, por lo que no esperes sabores caseros ni frescos.
Sirven para quitar el hambre, pero no te van a impresionar.
¿Es caro tomar café en Starbucks?
En comparación con cafeterías locales, sí es más caro.
Pero para que lo veas con claridad, aquí te presento una tabla con precios actualizados en pesos mexicanos:
Bebida o producto | Precio aproximado (MXN) |
---|---|
Café Americano (Grande) | $60 |
Latte de Vainilla (Grande) | $75 |
Cappuccino (Grande) | $70 |
Caramel Macchiato (Grande) | $80 |
Frappuccino Mocha (Grande) | $85 |
Frappuccino Caramel (Grande) | $85 |
Matcha Latte (Grande) | $80 |
Muffin de blueberry | $55 |
Cheesecake | $65 |
Sándwich de jamón y queso | $95 |
Como puedes ver, un café y un pan fácilmente superan los $120 pesos.
Pero hay formas de ahorrar:
- Usar la app de Starbucks para acumular estrellas.
- Comprar café del día, que es más barato que los especiales.
- Llevar tu propio vaso reutilizable y recibir un pequeño descuento.
En resumen, sí es caro si lo haces diario, pero con estrategia, puedes darte el gusto sin afectar tanto tu bolsillo.
Starbucks no es una cafetería de especialidad, pero eso no significa que no puedas disfrutarlo.
Tiene opciones buenas, accesibles y con buen sabor, si sabes qué pedir.
Los cafés que realmente valen la pena son los que respetan la esencia del grano y no abusan de lo dulce o lo artificial.
Americano, Latte de vainilla, Cappuccino, Caramel Macchiato, Frappuccino clásico y Matcha son bebidas que puedes pedir con confianza.
Si te alejas de los cafés exageradamente cargados de toppings y sabores artificiales, tu experiencia será mucho mejor.
Y si aún tienes dudas, prueba uno por uno y encuentra cuál es tu favorito.
Espero que esta guía te haya ayudado a elegir mejor tu próxima bebida en Starbucks.
Ya sabes que no todo lo que está en el menú vale la pena, pero si eliges bien, puedes disfrutar una experiencia deliciosa sin pagar de más.
Ahora cuéntame en los comentarios: ¿Cuál es tu bebida favorita de Starbucks? ¿Has probado alguna de las que mencioné o hay alguna que creas que debería estar en la lista?
Si te gustó este contenido, te invito a seguir explorando más artículos donde hablamos de comida, bebidas, comparativas y recomendaciones reales que sí te sirven en la vida diaria.
Aquí no venimos a decirte lo mismo de siempre, sino a ayudarte a elegir mejor.
¡Nos seguimos leyendo! 🍵✨
Si quieres ver más artículos como Los únicos 6 cafés que valen la pena de Starbucks entra en la categoría Nutrición ¡Gracias por tu visita!
Deja una respuesta