¿Cómo superar una ruptura amorosa sin volverte loca?

Terminar una relación duele como pocas cosas en la vida. Te preguntas si hiciste algo mal, si debiste insistir más o si el dolor algún día va a desaparecer. ¿Cómo se supera algo así?

De repente, ves esa película que solían ver juntos y duele. O te descubres escribiendo un mensaje que nunca enviarás. Es normal, pero ¿qué hacer para dejar de sentir que todo gira en torno a él?

Dicen que el tiempo lo cura todo, pero la verdad es que no se trata solo de esperar. Se trata de actuar, de aprender a soltar sin perderte a ti misma.

No te despegues, aquí viene lo mejor.

índice

¿Cómo dejar de revisar su perfil y su última conexión?

Es una de las tentaciones más fuertes después de una ruptura. La curiosidad de saber qué hace, si ya sigue con su vida o si muestra alguna señal de extrañarte puede convertirse en un hábito tóxico que prolonga el dolor.

Para evitar caer en este ciclo, es recomendable tomar medidas drásticas como silenciar sus actualizaciones o, incluso, bloquear temporalmente su perfil. La idea no es castigarlo ni castigarte, sino proteger tu proceso de sanación.

¿Vale la pena eliminarlo de todos lados o es una exageración?

Eliminar a tu ex de redes sociales puede parecer extremo, pero en muchos casos es la mejor decisión. Si verlo constantemente te impide avanzar, es una señal clara de que necesitas un respiro digital.

No se trata de un acto inmaduro, sino de un autocuidado emocional. Puedes dejar de seguirlo sin necesidad de bloquearlo, aunque si sientes que revisar su perfil es una compulsión, bloquearlo puede ser lo mejor.

¿Qué hacer con todas sus cosas en tu casa?

Ver sus pertenencias a diario puede ser un recordatorio doloroso. Guardarlas en una caja y apartarlas de tu vista es un primer paso. No tienes que decidir de inmediato qué hacer con ellas, pero sacarlas de tu espacio te ayudará a soltar.

Si sientes que devolverlas es un acto de cierre, hazlo cuando te sientas preparada. Si por el contrario, prefieres deshacerte de ellas de otra manera, haz lo que mejor te haga sentir.

¿Qué hacer si tienes amigos en común y no quieres encontrártelo?

Compartir el mismo círculo social puede hacer que los encuentros sean inevitables. Lo mejor es hablar con tus amigos y pedirles que, si es posible, no te coloquen en situaciones incómodas.

Si te lo encuentras, mantén la compostura. No es necesario fingir amistad ni ser hostil, simplemente puedes ser cordial y retirarte cuando lo consideres necesario.

Cuando tu ex ya está con alguien más… ¿cómo no volverte su detective privado?

Enterarte de que tu ex ha seguido adelante puede ser un golpe difícil de procesar. La tentación de stalkear a su nueva pareja o buscar detalles sobre su relación solo te hará daño.

Lo mejor que puedes hacer es enfocarte en tu propio proceso de sanación. Cada vez que sientas el impulso de buscar información sobre su nueva relación, redirígete hacia algo que te haga bien: una actividad nueva, un pasatiempo o simplemente rodearte de personas que te sumen.

¿Qué pasa si siguen en contacto después de terminar?

Seguir en contacto puede generar confusión. Si no hay razones de peso para mantener la comunicación, como hijos en común o temas laborales, lo mejor es establecer distancia.

Si tu ex te sigue escribiendo sin un propósito claro, evalúa si ese contacto te ayuda o te impide avanzar. No tengas miedo de establecer límites claros.

Si tu ex te busca cuando ya lo estabas superando, ¿qué hacer?

Es común que, justo cuando sientes que estás avanzando, tu ex reaparezca. Esto puede despertar dudas y hacerte retroceder.

Pregúntate qué es lo que realmente quieres. ¿Te hace bien volver a hablar con él o solo abrirá una herida que ya estaba cerrando? Si sabes que su regreso solo traerá más inestabilidad, no temas poner límites y seguir con tu vida.

¿Y si tu ex vuelve rogando y cambiado?

Las segundas oportunidades pueden ser tentadoras, pero antes de tomar una decisión, analiza bien la situación. ¿Realmente ha cambiado o solo está reaccionando a la pérdida?

Si decides darle otra oportunidad, que sea desde la razón y no solo desde la emoción. Y si sientes que ya has cerrado ese ciclo, no te sientas obligada a volver solo por nostalgia.

¿Cómo hacer que no se note que te duele?

No hay nada de malo en sentir dolor. Tratar de ocultarlo a toda costa solo te hará más daño. En lugar de enfocarte en que no se note, enfócate en sanar.

Rodéate de personas que te apoyen, permite que el tiempo haga su trabajo y, poco a poco, notarás que la herida deja de doler tanto.

¿Cuánto tiempo es "normal" para superar a un ex?

No hay una fórmula exacta. Para algunas personas, el duelo dura meses, para otras, años. Lo importante es no compararte y permitirte vivir el proceso a tu ritmo.

Si sientes que el tiempo pasa y el dolor sigue siendo igual de intenso, buscar apoyo emocional puede ayudarte a cerrar esa etapa y recuperar tu bienestar.

Si quieres ver más artículos como ¿Cómo superar una ruptura amorosa sin volverte loca? entra en la categoría Sentimientos ¡Gracias por tu visita!

Fabiola

Desde que estaba en la escuela hasta ahora, siempre me ha gustado la lectura, conocer todo, sobre todo, y la verdad es que a lo largo de estos años, he adquirido mucho conocimiento que hoy me encanta poder compartir contigo en este espacio digital.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil