¿Como hacer masa para crepas dulces y saladas?

Hoy vamos a preparar una masa neutra, elástica y finita, lista para crepas dulces o saladas.

Te acompaño con pasos claros, proporciones prácticas y señales fáciles para que salgan bonitas desde la primera tanda.

índice

Ingredientes base y proporciones para la masa de crepas (con opciones)

Empieza reuniendo todo. Tener cada cosa medida y a la mano te da control sobre la textura y evita grumos.

Procedimiento paso a paso

Te propongo tres fases sencillas. Sigue el orden y verás cómo la masa queda lisa y fluida y fácil de manejar.

Fase 1: Mezcla sin grumos

Aquí definimos la textura base. Hazlo con calma y en el orden correcto.

  1. Tamiza la harina con la sal y el azúcar en un bol amplio.
  2. Haz un pozo al centro y añade los huevos ligeramente batidos.
  3. Integra desde las paredes hacia el centro, agregando leche poco a poco.
  4. Incorpora el resto de la leche en tandas hasta ver una mezcla fluida.
  5. Si buscas más suavidad, añade el agua mineral a temperatura ambiente.
  6. Agrega la mantequilla derretida o el aceite y mezcla de nuevo.
  7. Si notas puntitos, cuela la mezcla o licúa 20–30 segundos.
  8. Consistencia guía: líquida, sin grumos, como crema ligera que corre fácil.

Mira estoArroz con atún - Receta fácil con arroz basmatiArroz con atún - Receta fácil con arroz basmati

Fase 2: Reposo y ajuste de textura

El descanso hidrata la harina y relaja el gluten. La masa se vuelve flexible y manejable.

  • Deja reposar la mezcla cubierta de 30 a 60 minutos.
  • Si hace calor, refrigera y templa 5–10 minutos antes de usar.
  • Tras el reposo puede espesar un poco; ajusta con 1–2 cucharadas de leche.

Fase 3: Cocción perfecta

Controlar sartén y fuego es la clave para bordes delicados y discos finos.

  1. Usa un sartén antiadherente de 20–24 cm y caliéntalo a fuego medio.
  2. Engrasa apenas con mantequilla o aceite, en capa muy fina.
  3. Mezcla la masa antes de cada crepa para homogeneizar sólidos.
  4. Vierte un cucharón de unos 60 ml y gira la muñeca para cubrir el fondo.
  5. Cuece 1–2 minutos hasta que los bordes se despeguen solos.
  6. Voltea con espátula larga o con las manos, con cuidado.
  7. Termina 30–60 segundos del otro lado y pasa a un plato tapado.
  8. Si dora demasiado rápido, baja un punto el fuego; si palidece, súbelo apenas.

Errores comunes y cómo los corregimos juntas

Aquí vienen los tropiezos más habituales, con sus soluciones rápidas.

No te preocupes si algo no sale a la primera; cada intento te enseña a leer mejor la masa.

Mira estoReceta deliciosa para flojos: mac and cheese con polloReceta deliciosa para flojos: mac and cheese con pollo

📌 Quedó demasiado espesa: añade una o dos cucharadas de leche, mezcla y prueba otra.
📌 Se rompe al voltear: agrega un poco más de grasa o deja reposar más tiempo.
📌 Bordes secos muy rápido: baja el fuego un punto y engrasa mejor la superficie.
📌 Manchas pálidas: el sartén necesita más calor; precaliéntalo un minuto extra.
📌 Grumos visibles: cuela o licúa breve; recuerda siempre añadir la leche en partes.

Rellenos e inspiraciones internacionales para crepas

Las crepas admiten infinitas combinaciones.

Desde las más sencillas hasta las gourmet, todas funcionan si equilibras textura y sabor.

Rellenos salados irresistibles

Perfectos para comidas ligeras o cenas rápidas. Se adaptan a lo que tengas en casa.

  • Jamón y queso fundido, sellados en sartén.
  • Pollo con champiñones y toque de crema.
  • Espinaca salteada con ajo y ricotta suave.
  • Tinga ligera o rajas con elote y crema.

Mira esto¿Cómo curar tu sartén de Hierro fundido?¿Cómo curar tu sartén de Hierro fundido?

Rellenos dulces y tentadores

Para los días de antojo o postres rápidos, basta una mezcla cremosa y fruta fresca.

  • Crema de avellanas con plátano.
  • Queso crema con mermelada o cajeta.
  • Requesón con miel y canela.
  • Compota de manzana con un toque de vainilla.

Inspiraciones internacionales

El mundo también tiene sus versiones de crepas, y probarlas es una forma deliciosa de viajar sin salir de la cocina.

  • Francia: crepas Suzette, con licor de naranja y mantequilla caramelizada.
  • México: con cajeta, nuez y plátano.
  • Italia: relleno de ricotta, espinaca y parmesano.
  • Japón: crepas frías con crema batida y frutas frescas.

Ideas de servicio: desayuno, comida y postre

Una misma masa puede adaptarse a todo el día. Solo cambia el relleno y el acompañamiento, y tendrás un plato nuevo cada vez.

  • Desayuno: huevo revuelto, espinaca salteada y queso fresco. Acompaña con fruta o yogur.
  • Comida: pollo con crema de poblano o atún con elote y un toque de chipotle.
  • Postre: plátano salteado con mantequilla y canela, o frutos rojos con miel o chocolate derretido.

Mira esto¿Cómo hacer salsa de cilantro y aguacate?¿Cómo hacer salsa de cilantro y aguacate?

Conservación, variantes y tips finales para tus crepas

Organizarte te permite tener crepas listas para cualquier momento, sin perder textura ni sabor.

  • Masa cruda: guarda en refrigeración 24–48 horas, bien tapada. Mezcla y ajusta fluidez antes de usar.
  • Crepas cocidas: apila intercalando papel y conserva tres días en refrigeración.
  • Congeladas: duran hasta dos meses en bolsa con cierre hermético. Calienta en sartén seco o microondas breve.

Si buscas versiones más ligeras, cambia la mitad de la harina por integral o avena fina.

Para crepas sin gluten, usa harina de arroz; y si prefieres sin lácteos, opta por leche vegetal y aceite de coco.

Pequeños trucos que marcan la diferencia

Licúa la masa si quieres una textura completamente lisa. Usa agua mineral para una sensación más aireada.

Y nunca te saltes el reposo: es el secreto de una crepa elástica y fácil de voltear.

Mira esto¿Cómo hacer la mejor Milanesa de Res?¿Cómo hacer la mejor Milanesa de Res?

Si decides venderlas, recuerda que esta base rinde mucho y admite todo tipo de rellenos.

Cuida la presentación: las crepas bien dobladas, con bordes limpios y relleno justo, siempre se venden solas.

Hacer crepas es casi terapéutico y relajante. Entre cada vuelta del sartén, descubres ritmo, paciencia y alegría.

No importa si la primera se rompe: la segunda ya sale perfecta. La masa responde a tu mano, y cada intento huele un poco más a confianza y práctica.

Guarda esta receta como una base para todo: un desayuno de domingo, una cena ligera o un postre improvisado.

Mira esto¿Por qué una persona dice 'te amo' tan rápido?

En cada una, el resultado será el mismo: una crepa cálida y suave, hecha con cariño.

Si quieres ver más artículos como ¿Como hacer masa para crepas dulces y saladas? entra en la categoría Recetas ¡Gracias por tu visita!

Fabiola Valdez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil